Malabo acogió la VII Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado de la CEEAC, un encuentro crucial para designar, mediante un proceso inédito de evaluación externa, a la nueva dirección que guiará el destino de la Comunidad hacia una integración sólida y un futuro común.
Redacción: Deogracias Okomo
La ciudad de Malabo se convirtió este [día de la semana] en el epicentro de la política regional africana al acoger la VII Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad Económica de los Estados de África Central (CEEAC). La reunión, de trascendental importancia, tuvo como objetivo central proceder al relevo del equipo directivo de la Comisión de la CEEAC, tras la expiración de su mandato de cinco años, no renovable, el pasado 31 de agosto.
Bajo la presidencia de S.E. Obiang Nguema Mbasogo, Presidente de la República de Guinea Ecuatorial, la Cumbre marcó un hito al implementar un procedimiento riguroso e innovador para la elección de los nuevos líderes comunitarios. Siguiendo el mandato de la Conferencia de Jefes de Estado, se contrató los servicios de una empresa independiente y especializada para evaluar los méritos y el perfil de los candidatos presentados por los Estados miembros.
Este mecanismo sin precedentes busca garantizar que la próxima dirección de la CEEAC no solo cumpla con los requisitos técnicos exigidos, sino que también posea el liderazgo, la visión y la capacidad necesarias para impulsar de manera efectiva la agenda de integración regional, en estricto cumplimiento de los reglamentos comunitarios.
Un Compromiso con la Excelencia y la Visión de Futuro
En sus declaraciones ante los presentes, S.E. Obiang Nguema Mbasogo enfatizó que la elección de los nuevos dirigentes es fundamental para el futuro de la comunidad.
Cada candidato debe ser capaz de demostrar su compromiso con la promoción de la integración regional a través de su acción y visión. Quien resulte designado será investido con nuestro pleno respaldo y deberá estar a la altura de los múltiples desafíos que se presenten en el horizonte.
El Presidente en ejercicio de la CEEAC subrayó la firme voluntad de los líderes regionales de «superar las dificultades inherentes al proceso de integración» y reafirmó su determinación de apoyar este camino con la convicción de que, «unidos, seremos capaces de promover el bienestar de nuestros respectivos pueblos».
La Cumbre también sirvió como escenario para rendir homenaje al equipo directivo saliente, liderado por el Sr. Gilberto Da Piedade Verisimo. Los Jefes de Estado reconocieron de manera unánime la «labor encomiable y el dinamismo» demostrado durante su mandato, agradeciéndoles haber «servido con dedicación a nuestra comunidad».
En un acto significativo que refleja el compromiso de la CEEAC con todos los actores sociales, la organización hizo entrega de un certificado de reconocimiento a la Red de la Federación Africana de Mujeres Rurales (RAFER), otorgándole el estatus de organización de la Sociedad Civil de la Comunidad. La Presidenta Honorífica de la organización, Doña Constancia Mangue de Obiang, recibió el galardón y pronunció unas palabras de agradecimiento en nombre de las mujeres rurales de África Central.
La Cumbre contó con la distinguida presencia de S.E. Faustin Archange Touadera (República Centroafricana), S.E. Brice Clotaire Oligui Nguema (Gabón), S.E. Antoin Félix Tshisekedi (República Democrática del Congo), S.E. Evarist Ndyayesimiye (Burundi), así como de representantes de otros países miembros, el representante del Secretario General de las Naciones Unidas para África Central y miembros del cuerpo diplomático.
Los líderes evaluaron la compleja situación del sur global y coincidieron en que estos desafíos ponen a prueba la capacidad de las naciones y la cohesión de la comunidad, haciendo un llamado a responder con unidad y una visión clara de futuro.
Con este decisivo paso, la CEEAC consolida los logros de su reforma interna y da un firme impulso para acelerar la integración regional y construir, con una dirección renovada y fortalecida, una comunidad de destino para toda África Central.