El Presidente Obiang Nguema Mbasogo recibió este jueves al Secretario General de la OACI, Juan Carlos Salazar, para afianzar la colaboración en aviación civil y turismo. El encuentro confirmó que el país acogerá un evento global clave para mostrar su potencial económico y turístico al mundo.
Texto: Milagrosa Concepción Batapa Boko/ Fotografía: Baltazar Mansogo
En una reunión celebrada este jueves 14 de agosto en el Palacio Presidencial de Mongomo, el Jefe de Estado de Guinea Ecuatorial, S.E. Obiang Nguema Mbasogo, se reunió con una delegación de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), liderada por su Secretario General, Juan Carlos Salazar. El encuentro, coordinado por el Ministro de Aviación Civil, Norberto Bartolomé Monsuy Andeme, sentó las bases para impulsar el sector aeronáutico como eje estratégico del desarrollo nacional.
Salazar anunció que Guinea Ecuatorial albergará en 2025 la Conferencia Mundial de Negociación Aérea de la OACI, un escenario clave para proyectar las oportunidades económicas y turísticas del país.
Será una ventana para mostrar al mundo la belleza y el potencial de Guinea Ecuatorial
Destacó el Secretario General, quien además subrayó el compromiso del Presidente Obiang con la aviación como
Pilar para la diversificación económica
Durante el encuentro, se delinearon dos prioridades:
1. La elaboración de un Plan Maestro de Aviación Civil y Turismo, con apoyo técnico de la OACI.
2. El cumplimiento de los estándares globales en seguridad operacional y aeroportuaria, incluyendo la salida de la «lista negra» que afecta al país.
Obiang Nguema Mbasogo, instruyó a su gabinete para trabajar con la OACI, asignando los recursos necesarios. Por su parte, Salazar, garantizó asesoría y acompañamiento, en colaboración con otras autoridades aeronáuticas internacionales.
La OACI, que promueve el desarrollo seguro y sostenible de la aviación, reforzará su cooperación con Guinea Ecuatorial en innovación y normativas. El evento de 2025 no solo posicionará al país en el mapa de la conectividad aérea, sino que impulsará el turismo como motor económico.
Acompañaron la delegación el Viceministro de Aviación, Antonio Ngua Anna Eyang, y el Representante Permanente ante la OACI, Estanislao Esono Anguesomo, entre otros. Su presencia refrenda el compromiso institucional con un sector que aspira a despegar hacia nuevos horizontes. Con este encuentro, Guinea Ecuatorial consolida su proyección internacional y avanza en su objetivo de convertirse en un corazón logístico y turístico en la región centroafricana.