El Jefe de Estado y de Gobierno de Guinea Ecuatorial, S. E. Obiang Nguema Mbasogo, ha llegado a Arabia Saudita para participar en la novena edición del prestigioso Fórum de Iniciativa de Inversión Futura (FII, por sus siglas en inglés), una plataforma global clave que busca trazar la ruta hacia un futuro próspero y sostenible.

Redacción: Deogracia Okomo/Fotografo: Baltazar Esono Mansogo

Riad (Arabia Saudita) – Bajo el patrocinio del Custodio de las Dos Mezquitas Sagradas, el Rey Salman bin Abdulaziz Al Saud, la capital saudita es la anfitriona de la novena edición del Fórum de Iniciativa de Inversión Futura, que tendrá lugar en el imponente Centro de Conferencias Internacional Rey Abdulaziz, bajo el lema «la clave para la prosperidad», reunirá a líderes e inversores de alto nivel del 27 al 30 de octubre de 2025.

La Conferencia es reconocida como una plataforma vital para líderes, inversores y tomadores de decisiones a nivel mundial, enfocada en aprovechar la inversión para construir un futuro próspero. Los debates de este año se centrarán en los desafíos que obstaculizan el progreso, analizando las «paradojas de la innovación».
Entre los temas centrales se encuentran:
• Cómo los avances tecnológicos y políticos impulsan el crecimiento.
• El impacto de la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes en la generación de nuevas oportunidades.
• Las consecuencias de las tensiones geopolíticas y la disparidad de recursos en la comunicación global.
Las sesiones de la conferencia principal, programadas para los días 28 y 29 de octubre, abarcarán asuntos tan vitales como el efecto de la IA y la robótica en la productividad, la creación de riqueza en medio de la creciente desigualdad, las implicaciones geoeconómicas de la escasez de recursos, los cambios demográficos que reconfiguran la fuerza laboral futura y las estrategias para conciliar el crecimiento económico con la sostenibilidad ambiental.
Un foro para forjar el futuro
El FII arrancará con reuniones exclusivas destinadas a fomentar el intercambio de ideas innovadoras y a forjar asociaciones estratégicas entre importantes inversores, ejecutivos y formuladores de políticas. La Iniciativa de Inversión Futura se posiciona como el espacio ideal para promover la prosperidad y el progreso a través de estas alianzas.
La cumbre concluirá el 30 de octubre con un Día de Inversión dedicado a la materialización de acuerdos cruciales, la construcción de redes, la presentación de tecnologías futuras y la exploración de estrategias de proyectos.
Se anticipa la asistencia de más de 7.500 participantes y 600 oradores destacados en más de 250 sesiones de diálogo. Esta masiva concurrencia fortalece la posición de Riad como un centro neurálgico que convoca a líderes mundiales para transformar visiones ambiciosas en estrategias prácticas que definirán el futuro de la inversión global.